jueves, 11 de septiembre de 2025

COMO MEJORAR TU SALUD MENTAL Y EMOCIONAL

 🌕🌕COMO MEJORAR TU SALUD MENTAL Y EMOCIONAL.

La salud mental incluye nuestro bienestar integral  emocional, psicológico y social. Afecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando enfrentamos las crisis de esta vida. También ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con los demás y tomamos decisiones. La salud mental y emocional es muy importante en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la edad adulta y la vejez. Es,muy importante aprender a cuidar nuestra salud. Somos templo de Dios. Y debemos ser sabios para cuidarlo. 

Los terapeutas cristianos conocen   que el ser humano está conformado a la imagen y semejanza de Dios y tiene  tres  partes el espíritu,  el alma ( mente) y el  cuerpo. Los terapeutas no cristianos dicen que el ser humano solo tiene una mente y un cuerpo. No conocen la dimensión espiritual del ser humano. Y esto hace que no sean muy efectivos para  ayudar a una persona que esta sufriendo mental o emocionalmente. 

🌕🌕

¿Por qué es importante la salud mental?

La salud mental y emocional  es importante porque puede ayudar a:

Enfrentar el estrés que viene por las pruebas  de esta vida. Jesús dijo que en este mundo tendriamos muchas aflicciones. Pero que el estaría con nosotros para ayudarnos  

Estar físicamente saludable para poder servir al Señor y hacer su VOLUNTAD. 

Mantener buenas relaciones con las personas. Y dar buen testimonio. 

Contribuir en forma significativa a la comunidad y a la iglesia.

Trabajar productivamente y servir al Señor con alegría, aun de medio de las pruebas. 

Alcanzar su completo potencial en Cristo. Ser perfeccionados. 

🌕🌕

¿Cómo puedo mejorar mi salud mental, emocional?

Hay muchas cosas diferentes que puede hacer para mejorar su salud mental, y   emocional,  es muy importante entender la fisiología del cerebro y el sistema nervioso. 

El cerebro como todo órgano del cuerpo,  necesita ser cuidado y nutrido adecuadamente. Ciertas sustancias y ciertas  deficiencias en la alimentación pueden perjudicar su adecuado funcionamiento  veremos esto  más adelante. 

Existen ciertos hábitos,que pueden perjudicar tu salud mental y del sistema nervioso. 

🌕🌕Para mejorar tu salud mental, emocional  es importante.

Practicar el buen hábito de la  gratitud (ser agradecido): 

Todo buen hábito se adquiere con la práctica y la disciplina. 

Esto significa estar agradecido con Dios  por las cosas buenas de tu vida. Es útil recordarlo todos los días, ya sea pensando en lo que está agradecido o escribiéndolo en un diario. Estas pueden ser grandes cosas, como el apoyo que tienes de tus seres queridos, o pequeñas cosas, como disfrutar de una buena comida. Ver una buena pelicula. Es importante darse un momento para darse cuenta de alguna experiencia positiva que hayas tenido. Practicar la gratitud puede ayudarte a ver tu vida de manera diferente. Por ejemplo, si estás muy estresado, es posible que no notes que también vives buenos  momentos en los que sientes emociones positivas. 

La gratitud puede ayudarte a reconocerlos. Considero que es muy importante dar gracias tres veces al dia. Mientras estas orando. 

Recuerda que la Biblia  dice que todas las cosas ayudan para bien de los que aman a Dios. Así que debemos,dar gracias por las cosas difíciles y por las pruebas. Ellas están hechas para trasformarnos. Para fortalecer nuestro carácter. 

La frase "tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas" proviene de Santiago 1:2, en la Biblia, y significa que los cristianos deben considerar las dificultades como una oportunidad para el crecimiento espiritual y la paciencia, pues estas pruebas refinan su fe y los hacen más maduros y completos, acercándolos a un estado de madurez espiritual perfecta. 

Explicación del versículo

Origen:

Es el comienzo de la carta del apóstol Santiago, dirigido a los creyentes. 

Significado de "sumo gozo":

No es una alegría superficial, sino una profunda y gozosa confianza en Dios, incluso en medio de los desafíos. 

"Diversas pruebas":

Se refiere a todo tipo de dificultades y tentaciones que enfrentan los creyentes en la vida. 

La producción de paciencia:

La prueba de la fe produce paciencia, una cualidad que es esencial para el crecimiento espiritual. 

La "obra completa" de la paciencia:

Cuando la paciencia completa su obra, el creyente alcanza una madurez espiritual completa, llegando a ser perfecto y completo, sin que le falte nada. 

¿Por qué tener gozo en las pruebas?

Purificación de la fe:

Las pruebas actúan como el fuego que refina el oro, haciendo la fe más valiosa y pura. 

Desarrollo de la resistencia:

Las dificultades nos enseñan a resistir y a depender más de Dios, desarrollando una fuerte dependencia en Él. 

Madurez espiritual:

Al enfrentar las pruebas con la perspectiva correcta, se desarrolla un carácter maduro, una independencia y una capacidad para superar desafíos. 

Propósito de Dios:

Se invita a ver las dificultades a través de los ojos de la fe, reconociendo que tienen un propósito divino para nuestro desarrollo


DEBEMOS FORMAR EL HABITO DE PENSAR DE MANERA POSITIVA.

Mantener una actitud positiva: Es muy  importante tratar de tener una perspectiva positiva en tu vida.  Esto requiere entrenamiento de tu mente. Algunas formas de hacerlo incluyen:

Encontrar el equilibrio entre las emociones positivas y negativas: Mantenerse positivo no significa que nunca sientas emociones negativas como tristeza o enojo. Necesitas sentirlas y expresarlas de manera, constructiva.    . Por ejemplo, no sirve seguir pensando en cosas malas que le sucedieron en el pasado o preocuparte demasiado por el futuro. Esto puede traer mucha ansiedad a tu vida.

El exceso de mirar al pasado trae culpa, el  exceso de mirar,al futuro. Te trae ansiedad.  

Intentar mantener pensamientos y  emociones positivas. Debes pedir a Dios que te de domínio propio.  Esto es muy importante para,que puedas controlar tus pensamientos y emociones. 

El Espíritu Santo es quien nos da poder amor y domínio propio es importante pedir a Dios que te llene de su Espíritu  cada mañana. 


Tomar un descanso de la información negativa: Sepa reconocer cuándo dejar de ver o leer noticias. Use las redes sociales para buscar apoyo y sentirse conectado con los demás, pero hágalo con cuidado. No caiga en rumores ni discusiones ni programas que enfatizan lo negativo.  Tampoco compares tu vida con los demás

DEBES FORMAR EL HABITO DE PERDONAR LAS OFENSAS.

Es muy importante  aprender a perdonar las ofensas  porque nos libera y  trae paz y equilibrio a nuestra salud emocional. Guardar rencores y resentimientos aumenta el estrés y perjudica nuestra salud física y mental. La falta de perdón libera la hormona del estrés que se llama cortisol y afecta muy negativamente en la salud. 

🌕🌕🌕

LA SALUD FISICA MENTAL Y EMOCIONAL ESTAN CONECTADAS.

Los terapeutas cristianos conocen   que el ser humano esta conformado a la imagen y semejanza de Dios y tiene  tres  partes el espíritu,  el alma ( mente) y el  cuerpo. Los terapeutas no cristianos dicen que el ser humano solo tiene una mente y un cuerpo. No conocen la dimensión espiritual del ser humano. Y esto hace que no sean muy efectivos para  ayudar a una persona que esta sufriendo mental o emocionalmente. 

Componentes de la naturaleza humana 

Cuerpo:

La parte física y material del ser humano, que interactúa con el mundo y sirve como morada para el alma y el espíritu.

Alma:

La esencia inmaterial del ser humano, que contiene su mente, sede de la personalidad, sus emociones, su voluntad y su intelecto.

Espíritu:

La parte más íntima y vital del ser, que se relaciona con la conexión con Dios y la vida espiritual.


Cuidar su salud física: Su salud física y mental están conectadas. Algunas formas de cuidar su salud física incluyen:

Estar físicamente activo: El ejercicio puede reducir la sensación de estrés y depresión y mejorar su estado de ánimo.

Dormir lo suficiente: El sueño afecta tu estado de ánimo. Si no duermes bien, puede sentirse irritado y enojarse más fácilmente. A largo plazo, no dormir bien puede aumentar la probabilidad de tener depresión. Por ello, es importante asegurarse de tener un horario de sueño regular y dormir lo suficiente todas las noches

Alimentarse saludablemente: Una buena nutrición le ayudará a sentirse mejor físicamente, pero también puede mejorar su estado de ánimo y disminuir la ansiedad y el estrés. Además, no obtener una buena cantidad de ciertos nutrientes puede contribuir a ciertos trastornos mentales. Por ejemplo, puede haber un vínculo entre niveles bajos de vitamina B12 y la depresión. Consumir una dieta bien balanceada puede ayudarle a obtener la cantidad suficiente de nutrientes y vitaminas  que  tu cuerpo y mente necesitan. 


Conectarse con los demás: Los humanos somos seres sociales, y es importante tener relaciones fuertes y saludables con los demás. Tener un buen apoyo social puede ayudarle a protegerse contra los daños del estrés. También es bueno tener diferentes tipos de conexiones. Además de relacionarse con familiares y amigos, puede encontrar formas de involucrarse con su comunidad o barrio. Por ejemplo, puede ser voluntario para una organización local o unirse a un grupo que practique un pasatiempo que disfrute.


Desarrollar un significado y propósito en la vida: Puede ser a través de su trabajo, un voluntariado, aprender nuevas habilidades o explorar su espiritualidad

Desarrollar habilidades para enfrentar problemas: También llamadas habilidades de afrontamiento, estos son métodos que se utilizan para lidiar con situaciones estresantes. Pueden ayudar a enfrentar un problema, tomar medidas, ser flexible y no renunciar fácilmente a resolverlo.

APRENDER EL HABITO DE SER RESILIENTE.

Resiliencia significa adaptarse y  ser capaz de estar bien a pesar de las adversidades. Ser resiliente ayuda a que puedas afrontar un trauma, una enfermedad y otras situaciones estresantes.

La resiliencia se puede comparar con já palmera, cuando llegan una tempestad, las palmeras se doblan, y cuando termina ellas vielven a quedar erguidas. Pero los arboles de tronco grueso no se doblan y son  arrancados .

Si eres menos resiliente, es más probable que te estanques en los problemas y sientas que no puedes afrontarlos. Es más probable que sientas ansiedad y depresión.

La capacitación sobre resiliencia te enseña a enfocarte en los mejores aspectos de la vida y a adaptarte mejor  a las adversidades. Te da las herramientas para afrontar los problemas que puedan surgir. Ser más resiliente puede mejorar tu calidad de vida, aumentar tu fortaleza emocional y reducir el estrés y las preocupaciones.

La vida está llena de pruebas y de  altibajos. Los contratiempos como enfermedades, pérdidas y otras situaciones estresantes afectan a todas las personas. La manera en que respondes a esos eventos tiene un gran impacto en tu calidad de vida.

No obstante, todos podemos aprender a pensar, actuar y comportarnos con más resiliencia. Ser mas flexibles. No puedes controlar todo lo que sucede en tu vida. Sin embargo, sí puedes aprender a adaptarte a los eventos que te suceden. La resiliencia puede enseñarte a enfocarte en lo que puedes controlar y te da las herramientas que necesitas.

David en medio de sus pruebas. Escribió. Dios es mi amparo y mi fortaleza..

Hubiera yo desmayado sino creyera que vere 

Puedes volverte más resiliente de varias maneras. Con más frecuencia, la capacitación sobre resiliencia incluye crear hábitos saludables como los siguientes:

Forjar  un vínculos fuerte con Dios, con Jesus, hablando con el, orando tres veces al dia  y tambien establecer vinculos fuertes  con tus seres queridos y amigos. Con hermanos de la iglesia. Gente positiva y llena de fe. 

 Aprender a compartir. Una alegria,compartida es una doble alegria una pena compartida es media pena. 

Haz algo que te dé sentido,  como ayudar a otras personas. Ser generoso ayudar a los demas. 

Ten esperanzas sobre el futuro. Acepta que el cambio es parte de la vida.

Observa las herramientas que usaste para afrontar los problemas en el pasado y aprovecha esos puntos fuertes.

Cuídate. Atiende tus necesidades y haz cosas que te gusten. Que te traigan paz y alegria  

Cuando tengas un problema, no lo ignores. Crea un plan y toma medidas. Pide ayuda avun consejero. 

Sé agradecido. Busca lo bueno en tu vida. No te enfoques en lo negativo.

Trabajar en adquirir el habito de  la resiliencia requiere tiempo y práctica. Puedes probar diferentes técnicas, como la meditación o la escritura de un diario, que te ayudarán a mantener el ritmo.

Y parte de ser resiliente se trata de saber cuándo pedir ayuda. Hablar con un profesional de la salud mental puede ayudarte a seguir adelante.

Volverte más resiliente puede ayudarte a adaptarte al cambio y a controlar las situaciones estresantes de la vida. Puede ayudarte a lidiar con una enfermedad, lo que deriva en la sanación. La resiliencia puede ayudarte a crecer como persona, sentirte mejor contigo mismo y mejorar la calidad de vida.


Meditación: Práctica de mente y cuerpo que consiste en enfocar su atención y conciencia. Existen varios tipos, como la meditación de atención plena y la meditación trascendental. La meditación generalmente requiere:

Un lugar tranquilo con la menor cantidad de distracciones posible

Mantener una postura específica y cómoda. Puede ser sentado, acostado, caminando u otra posición

Un foco de atención, como una palabra especialmente elegida, un conjunto de palabras, un objeto o tu respiración

Una actitud abierta en la cual deja que los pensamientos vayan y vengan naturalmente sin juzgarlos


Técnicas de relajación: 

Prácticas que buscan producir una respuesta de relajación natural del cuerpo. Esto hace más lenta su respiración, disminuye su presión arterial y reduce la tensión muscular y el estrés. Los tipos de técnicas de relajación incluyen:

Relajación progresiva: Consiste en tensar y relajar diferentes grupos musculares mientras usa imágenes mentales o ejercicios de respiración


Biorretroalimentación: Utiliza dispositivos electrónicos para aprender a controlar ciertas funciones del cuerpo, como la respiración, la frecuencia cardíaca y la tensión muscular

Autohipnosis: Su objetivo es entrar en un estado relajado y de trance al escuchar cierta sugerencia o ver una señal específica

Ejercicios de respiración profunda: Consiste en concentrarse en una respiración lenta, profunda y relajada. 


DESARROLLA EL HABITO DE PERDONAR. Perdonar las ofensas es un importante acto que nos libera y que trae paz y equilibrio a nuestra salud emocional. Guardar rencores y resentimientos aumenta el estres y perjudica nuestra salud física y mental. 


Aprende a reaccionar ante el estrés de una manera positiva.

Los eventos estresantes son parte de la vida. Y es posible que no puedas cambiar tu situación actual. Sin embargo, puedes tomar medidas para manejar la repercusión que tienen estos eventos en ti.

Puedes aprender a identificar lo que te causa estrés. También puedes aprender a cuidarte física y emocionalmente durante las situaciones estresantes.

Prueba estos consejos para el manejo del estrés:

Mantén una alimentación saludable y haz ejercicio regularmente. Muy importante caminar. Mejor en la playa o en un lugar con naturaleza.  También, duerme lo suficiente. Esto es cada vez hay mas investigaciones qud ddmuestran que tener un buen periodo de descanso es muy importante para tu salud mental y emocional. 

Haz ejercicios de relajación,como la  respiración profunda, masajes o meditación y oracion.

Lleva un diario personal. Escribe sobre tus pensamientos o acerca de lo que agradeces en la vida. 

Dedica tiempo a tus pasatiempos, como leer o escuchar música. O bien, mira tu programa o película favoritos. O compartir una conversacion con una persona que te agrada. Puede ser por telefono. 

Fomenta amistades saludables y busca conectarte  con amigos y familiares.

Ten sentido del humor. Encuentra formas de incluir el humor y la risa en tu vida, por ejemplo, ver películas divertidas o mirar sitios web de chistes. Esto libera 

Ofrécete como voluntario en tu comunidad o iglesia . Para realizar obras de apoyo y ayuda social.

Organiza y enfócate en lo que hay que hacer en la casa y en el trabajo, y descarta las tareas que no son necesarias.

Busca asesoramiento profesional. Un consejero cristiano  puede ayudarte a aprender estrategias específicas de afrontamiento para manejar el estrés.

Evita las maneras poco saludables de manejar el estrés, como el consumo de alcohol, de tabaco, de sustancias o de comida en exceso. Si te preocupa que el consumo de estos productos haya aumentado o cambiado debido al estrés, consulta con el proveedor de atención médica.


Aprender a manejar el estrés tiene muchas recompensas. Por ejemplo, puedes tener tranquilidad, menos factores estresantes y menos ansiedad, mejor calidad de vida, mejoramiento de afecciones como la presión arterial alta, mejor autocontrol y concentración, y relaciones interpersonales saludables. Además, manejar el estrés te podría llevar a tener una vida más larga y saludable

LOS NEUROTRASMISORES Y EL BIENESTAR EMOCIONAL 

No existe un único "neurotransmisor de la felicidad", sino que es el resultado de la acción combinada de varios neurotransmisores, como la dopamina (asociada al placer y la recompensa), la serotonina (que regula el estado de ánimo y el bienestar a largo plazo) y la oxitocina (que crea vínculos afectivos y de confianza). Estos y otros neuroquímicos trabajan juntos para influir en nuestras emociones, el sueño, el apetito y la sensación de  tranquilidad y bienestar. 

Neurotransmisores principales relacionados con la felicidad:

Dopamina:

Es el neurotransmisor del placer y la motivación. Se libera en situaciones de éxito y recompensa, asociándose con la gratificación instantánea. 

Serotonina:

Conocida como la "hormona de la felicidad", regula el estado de ánimo, la ansiedad y promueve el bienestar a largo plazo, a diferencia de la satisfacción inmediata de la dopamina. 

Oxitocina:

Se libera en momentos de contacto físico, como abrazos, y está relacionada con la confianza, el afecto y la creación de vínculos sociales. 

Endorfinas:

También llamadas las "hormonas de la felicidad", son producidas por el cuerpo durante el ejercicio físico, ayudando a reducir el estrés y aumentando la vitalidad. 

¿Cómo podemos potenciar estos neurotransmisores?

Actividad física:

El ejercicio, como caminar, correr , ayuda a liberar endorfinas y dopamina. 

Dieta balanceada:

Consumir alimentos ricos en triptófano (un aminoácido) favorece la producción de serotonina. 

Descanso:

Dormir bien es fundamental para que el cerebro regule los niveles de estos neurotransmisores de forma natural. 

Conexión social:

Pasar tiempo con amigos y familiares, y tener conversaciones significativas, aumenta la liberación de oxitocina. 

Aprender a compartir. Una alegria,compartida es una doble alegria una pena compartida es media pena. 

Perdonar las ofensas es un importante acto que nos libera y que trae paz y equilibrio a nuestra salud emocional. Guardar rencores y resentimientos aumenta el estres y perjudica nuestra,salud física y mental. 

Meditación y atención plena:

Practicar estas técnicas puede reducir la ansiedad y equilibrar la química cerebral, favoreciendo la producción de serotonina y dopamina

También es importante reconocer cuándo necesita ayuda profesional  de un consejero cristiano . La terapia de conversación y / o  ciertos medicamentos pueden tratar los problemas, emocionales.


ANEXO 1.

estrés crónico pone tu salud en riesgo

El estrés crónico puede causar estragos en tu mente y cuerpo. Toma medidas para controlar el estrés.


Escrito por el personal de Mayo Clinic

Tu cuerpo está hecho para reaccionar ante el estrés de maneras que buscan protegerte contra las amenazas de los depredadores y otros agresores. En la actualidad, este tipo de amenazas no son frecuentes. Sin embargo, eso no significa que el estrés no forme parte de la vida.


Advertisement


Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro.


Avisos comerciales y patrocinio

PolíticaOportunidadesOpciones de avisos

Por el contrario, es probable que enfrentes muchas exigencias a diario. Por ejemplo, tal vez tengas una gran cantidad de trabajo, debas pagar las facturas o cuidar de tu familia. Tu cuerpo trata estas tareas diarias como amenazas. Por esta razón, quizás te sientas como si se te atacara constantemente. Sin embargo, puedes contraatacar. No tienes que dejar que el estrés controle tu vida.


Comprensión de la respuesta natural ante el estrés

Cuando te enfrentas a una amenaza percibida, el hipotálamo, que es una región pequeña en la base del cerebro, activa un sistema de alarma en el cuerpo. Un ejemplo de una amenaza percibida es un perro grande que te ladra durante la caminata matutina. Mediante señales nerviosas y hormonales, este sistema incita a las glándulas suprarrenales, que se encuentran encima de los riñones, a liberar una oleada de hormonas, como la adrenalina y el cortisol.


La adrenalina hace que el corazón lata más rápido y que la presión arterial aumente, y te da más energía. El cortisol, que es la hormona principal del estrés, aumenta la glucosa en la sangre, o sea, los niveles de azúcar. También mejora el uso de la glucosa en el cerebro y aumenta la disponibilidad de las sustancias del organismo que reparan los tejidos.


El cortisol también reduce las funciones que se considerarían como no esenciales o como perjudiciales en una situación de lucha o huida. Modifica las respuestas del sistema inmunitario e inhibe las funciones del aparato digestivo, del aparato reproductor y los procesos de crecimiento. Este sistema complejo y natural de alarma también se comunica con las regiones del cerebro que controlan el estado de ánimo, la motivación y el miedo.

Cuando la respuesta natural al estrés se descontrola

El sistema de respuesta al estrés del cuerpo suele ser autolimitante. Una vez ha pasado una amenaza percibida, las hormonas restablecen sus niveles normales. A medida que bajan los niveles de adrenalina y cortisol, la frecuencia cardíaca y la presión arterial recuperan los valores normales. Los otros sistemas retoman su actividad regular.


Sin embargo, cuando los factores estresantes están siempre presentes y te sientes constantemente atacado, esa reacción de alarma permanece activa.


La activación a largo plazo del sistema de respuesta al estrés y la sobreexposición al cortisol y otras hormonas del estrés pueden alterar casi todos los procesos del cuerpo. Esto incrementa el riesgo de tener muchos problemas de salud, como los siguientes:


Ansiedad.

Depresión.

Problemas digestivos.

Dolores de cabeza.

Tensión y dolor musculares.

Enfermedad cardíaca, ataque cardíaco, presión arterial alta y accidente cerebrovascular.

Problemas de sueño.

Aumento de peso.

Problemas de memoria y concentración.

Por esta razón es tan importante aprender formas saludables de afrontar los factores estresantes de la vida.


Por qué reaccionas a los factores estresantes de la vida de la manera en que lo haces

Tu reacción ante un acontecimiento posiblemente estresante es diferente de la de otras personas. La forma en que reaccionas a los factores estresantes de tu vida se ve afectada por aspectos como los siguientes:


Genética. Los genes que controlan la respuesta al estrés mantienen a la mayoría de las personas en un nivel emocional bastante estable y solo algunas veces preparan al cuerpo para luchar o escapar. Cómo sean las respuestas al estrés, muy activas o poco activas, puede depender de pequeñas diferencias en estos genes.

Experiencias de vida. Las reacciones fuertes al estrés a veces se pueden atribuir a eventos traumáticos. Las personas que pasaron por abandono o maltrato en la infancia tienden a presentar un riesgo mayor de sufrir de niveles altos de estrés. Lo mismo le ocurre a los supervivientes de accidentes aéreos, el personal militar, los oficiales de policía, los bomberos y las personas que enfrentaron delitos violentos.

Quizás tengas algunos amigos que parecen estar relajados sin importar la situación. Tal vez, otros presenten una reacción fuerte ante el estrés más mínimo. La mayoría de las personas reaccionan a los factores estresantes de la vida en algún punto entre esos extremos.


Aprende a reaccionar ante el estrés de una manera saludable

Los eventos estresantes son parte de la vida. Y es posible que no puedas cambiar tu situación actual. S

in embargo, puedes tomar medidas para manejar la repercusión que tienen estos eventos en ti.


Puedes aprender a identificar lo que te causa estrés. También puedes aprender a cuidarte física y emocionalmente durante las situaciones estresantes.


Prueba estos consejos para el manejo del estrés:


Mantén una alimentación saludable y haz ejercicio regularmente. También, duerme lo suficiente.

Haz ejercicios de relajación, como yoga, respiración profunda, masajes o meditación.

Lleva un diario personal. Escribe sobre tus pensamientos o acerca de lo que agradeces en la vida.

Dedica tiempo a tus pasatiempos, como leer o escuchar música. O bien, mira tu programa o película favoritos.

Fomenta amistades saludables y habla con amigos y familiares.

Ten sentido del humor. Encuentra formas de incluir el humor y la risa en tu vida, por ejemplo, ver películas divertidas o mirar sitios web de chistes.

Ofrécete como voluntario en tu comunidad.

Organiza y enfócate en lo que hay que hacer en la casa y en el trabajo, y descarta las tareas que no son necesarias.

Busca asesoramiento profesional. Un asesor puede ayudarte a aprender estrategias específicas de afrontamiento para manejar el estrés.

Evita las maneras poco saludables de manejar el estrés, como el consumo de alcohol, de tabaco, de sustancias o de comida en exceso. Si te preocupa que el consumo de estos productos haya aumentado o cambiado debido al estrés, consulta con el proveedor de atención médica.


Aprender a manejar el estrés tiene muchas recompensas. Por ejemplo, puedes tener tranquilidad, menos factores estresantes y menos ansiedad, mejor calidad de vida, mejoramiento de afecciones como la presión arterial alta, mejor autocontrol y concentración, y relaciones interpersonales saludables. Además, manejar el estrés te podría llevar a tener una vida más larga y saludable.

 

miércoles, 3 de septiembre de 2025

EL MISTERIO DEL AVIVAMIENTO DE LA CALLE ASUZA. DE WILLAM SEYMOR.

 EL MISTERIO DEL AVIVAMIENTO DE LA CALLE ASUZA. DE WILLAM SEYMOR.

En este libro vamos a investigar sobre el misterio del gran Avivamiento de la calle Azusa, en la ciudad de  Los Angeles,  este fue un poderoso  Avivamiento que impactó de una forma muy grande a los Estados Unidos y al mundo occidental,  gracias a este Avivamiento se levantaron Iglesias y  denominaciones que alcanzaron a miles de millones de personas. Fue el gran poder del Espíritu Santo que se derramó en este lugar a través de sus pastores y sus líderes y desde California y fueron hasta fin del mundo. Expandiendo el avivamiento pentecostal. 

La historia cristiana está marcada por hombres y mujeres humildes a quienes Dios levantó y usó para una obra especial. William J. Seymour fue uno de ellos. Nació en 1870 en Centerville, Luisiana, de padres que apenas unos años antes habían sido liberados de la esclavitud. 

El clima social  de aquella época era muy prejuicioso y la población negra estaba en gran medida segregada de gran parte de la sociedad. Sus padres continuaron trabajando en una plantación, incluso después de ser liberados, y Seymour dedicó gran parte de su infancia a lo mismo. Al carecer de educación formal, Seymour se formó de forma autodidacta, principalmente a través de la lectura de la Biblia.

Desde muy joven, Willam Seymour sintió un gran deseo y atracción por lo espiritual. El oraba y ayunaba. Con frecuencia. Tenia hambre y sed de Dios. El  experimentó sueños y  visiones y comenzó a anhelar servir al Señor. 

Su vida se basó en una  intensa búsqueda espiritual que lo llevaría a muchos lugares y a tomar decisiones inesperadas.


Después de orar y buscar a Dios , a  los veinticinco años, Willam sintio un llamado e hizo algo que pocos hombres negros se atrevían a hacer, se mudó del sur a Indianápolis, Indiana, una ciudad predominantemente blanca, donde trabajó como camarero de un hotel.

En Indianápolis, Seymour tuvo su propia experiencia de conversión a Dios. Se unió a una iglesia metodista, donde sirvió al Señor con amor y fidelidad. el metodismo tendría una gran influencia en su vida y su teología. Luego William Seymour fue guiado por Dios  a la ciudad de Cincinnati, Ohio, donde continuó trabajando y  asistiendo a una iglesia metodista. Para muchos buscadores espirituales, el metodismo les había abierto un mundo de iglesias con doctrinas basadas en la Biblia  y movimientos de santidad. muchos de ellos tenían el metodismo y las enseñanzas de Juan Wesley como base teológica. Seymour pronto se involucró en iglesias y movimientos de santidad, uno de ellos los Santos de la Luz Vespertina.

Esta iglesia pertenecía a la rama del metodismo Wesleyano, una tradición protestante que se originó en las enseñanzas de John Wesley (1703-1791). Se caracterizaba por  seguir la teología arminiana, el énfasis en la experiencia cristiana, la santidad personal y un fuerte compromiso con la evangelización y las misiones. El metodismo wesleyano también se distingue por su "Cuadrilátero Wesleyano", un método de reflexión que incluye la Escritura, la tradición, la razón y la experiencia cristiana como fuentes para la teología.

 En el metodismo , se pone un gran énfasis en la vida de santidad ( pureza, integridad) y la experiencia personal de la gracia de Dios, buscando vivir una vida agradable a Dios, libre de pecado y de vicios (aunque no exenta de la posibilidad de caer). 

Compromiso Social y Misionero

El cuidado de los  pobres y necesitados han sido pilares fundamentales, con un fuerte enfoque en la vida misional como norma para los cristianos. 

Servicio a los Oprimidos:

La tradición wesleyana incluye un fuerte compromiso con los pobres, oprimidos y marginados, buscando erradicar la pobreza y la  injusticia social. 

Educación y Misiones:

Históricamente, los metodistas  fundaron escuelas y universidades, lo que ha sido un aspecto importante de su labor misionera y de servicio social. 

Mientras estuvo con los hermanos Metodistas, Willam Seymour aceptó su propio llamado al ministerio tras un tiempo de lucha con su vocación. 

Fue ordenado tras una dolorosa prueba en su vida. Seymour contrajo viruela y, aunque la enfermedad no lo mató, sí le quitó la vista de un ojo. Esto no lo detuvo. Se lanzó con gran entusiasmo  al ministerio evangelístico itinerante.

Tras un período de ministerio itinerante, predicando el Evangelio en calles y parques, Willam Seymour se estableció en Houston, Texas.

 Allí, más tarde, le ofrecieron el liderazgo de una pequeña iglesia de Santidad. La iglesia había sido pastoreada por la Sra. Lucy Farrow. Ella dejó la iglesia para trabajar en la escuela bíblica de Kansas del  pionero pentecostal, Charles Fox Parham. La hermana Lucy era una mujer negra,  de corazón ferviente  que amaba a Dios y predicaba el evangelio. Ella creía en el Espíritu Santo y los dones de sanidad, oraba por los enfermos, después ella sería un gran apoyo a la obra de la iglesia de avivamiento de Asuza. 

Entonces hacia finales del siglo XIX, hubo un drástico aumento del fervor religioso, ya que varios grupos anticiparon el fin de la historia y el regreso de Cristo en 1900. Gran parte de este movimiento  fue impulsado por las reuniones de avivamiento organizadas por los miembros del movimiento de santidad, y hubo informes ocasionales de personas que fueron llenas del Espíritu y hablaban en lenguas. 

El primer uso generalizado de las lenguas se produjo en un avivamiento en Topeka, Kansas, en enero de 1900, dirigido por el pastor Charles Parham. La hermana Agnes Ozman, una metodista, comenzó a hablar en lenguas, y otros en la reunión finalmente siguieron su ejemplo. Estos fueron los comienzos del movimiento Pentecostal que pronto iría a impactar las naciones. Ellos creían que Dios deseaba llenar y bautizar con el Espíritu Santo a cada creyente. Según la promesa de Hechos 1.8. Y creían que los dones de lenguas espirituales y de sanidad y  liberación y milagros estaban completamente vigentes para los creyentes. 

Ellos creían que los dones del Espíritu Santo y las sanidades y milagros eran para este tiempo. Para bendecir las vidas. 

El pastor Parham enseñaba que la evidencia del bautismo en el Espíritu Santo era hablar en lenguas espirituales. Mientras servía en la escuela, la hermana Lucy  Farrow tuvo una experiencia personal de este bautismo en el Espíritu Santo y habló en lenguas espirituales. Más tarde, regresó a Texas y les contó su experiencia a Seymour y a otros. El pastor Parham pronto decidió abrir una escuela bíblica en Houston. A través de la hermana Lucy  Farrow, el hermano William Seymour,  conoció al pastor Parham.

Entonces Willam Seymour decidió asistir a la nueva escuela del pastor Parham. Allí escuchó mucha enseñanza sobre el  del Espíritu Santo. Y sobre los dones espirituales.  Llegó a aceptar la teología de las lenguas espirituales como evidencia externa  de este bautismo. Sin embargo, en esa etapa temprana no lo había experimentado personalmente.

 Willam Seymour planeó fundar una iglesia, pero estos planes se vieron interrumpidos cuando la hermana  Neely Terry le preguntó si quería ir a Los Ángeles y pastorear una pequeña misión allí. La misión estaba dirigida por la señora Julia Hutchins, quien deseaba ir a África a realizar trabajo misionero.

El hermano William Seymour llegó a Los Ángeles y predicó en la iglesia de la hermana  Julia  Hutchins. Cuando predicó sobre el bautismo del Espíritu Santo, hubo reacciones encontradas. A algunos les gustó la enseñanza del hermano Seymour y querían saber más del Espíritu Santo.  Pero otros discreparon. Una de las personas que discrepó fue la propia hermana Julia Hutchins. Más tarde, ella aceptaría esta enseñanza sobre el bautismo del Espíritu Santo, tendría su propia experiencia con este bautismo y se convertiría en una gran defensora y propagadora del movimiento pentecostal. Pero en  esta etapa, ella se opuso a la enseñanza de Seymour e incluso lo expulsó de la iglesia.

Aunque Julia Hutchins rechazó a Seymour, otros hermanos lo recibieron. Una pareja, los Lee, de la iglesia de Hutchins, lo alojaron en su casa. Allí, Seymour pasaba muchas horas orando. Invitó a los Lee a orar con él. Otros se unieron a ellos y se formó una reunión de oración. Pronto, Seymour fue invitado a mudarse a la casa del Sr. y la Sra. Asberry, que vivían en la calle Bonnie Brae. 

El Predicador Seymour y el pequeño grupo de nuevos seguidores pronto se trasladaron a la casa de Richard y Ruth Asberry, en el 214 de la calle North Bonnie Brae.​  Alli la gente buscaba a Dios con gran fervor. 

Las familias blancas de las iglesias de Santidad locales comenzaron a asistir también, algo histórico del naciente movimiento pentecostal, ya que en los estados unidos para esa época existían grandes discriminaciones raciales. 

El grupo se reunía periódicamente y  alababan y oraban unidos  por el bautismo del Espíritu Santo y la confirmación de la palabra: "y en los postreros días, dice Dios, derramare mi Espíritu sobre toda carne...." (Hechos 2:17) 

El 9 de abril de 1906, después de cinco semanas de predicación y de oración de Seymour, y al tercer día de un ayuno  de 10 días, Edward S. Lee habló en lenguas por primera vez.​ En la siguiente reunión, Seymour compartió el testimonio de Lee y predicó un sermón en Hechos 2:4, y pronto otras seis personas empezaron a hablar en lenguas también,​ incluida Jennie Moore, que más tarde se convertiría en esposa de Seymour. Unos días después, el 12 de abril, Seymour recibió el Bautismo del Espíritu y habló en lenguas espirituales por primera vez, después de orar toda la noche


En la noche del 9 de abril de 1906, Seymour y siete hombres estaban orando  esperando a Dios en Bonnie Brae Street, "cuando de repente, vino la presencia de Dios y como alcanzados por un rayo, fueron derribados de sus sillas al suelo", y los otros siete los hombres comenzaron a hablar en lenguas y a gritar en voz alta alabando a Dios. La noticia se difundió rápidamente; la ciudad se conmovió; se reunieron multitudes; los servicios se trasladaron al exterior para dar cabida a la multitud que llegaba de todas partes; la gente caía al acercarse, y lo atribuían a Dios; la gente era bautizada en el Espíritu Santo y se decía que muchos enfermos eran sanados. Aun la gente que pasaba por la calle eran tocadas por Dios. 



 Había algo diferente y  muy especial en estas reuniones de oración.  La presencia de Dios era tangible. La gente era profundamente tocada por Dios y muchos de ellos tuvieron la experiencia de ser bautizados en el Espíritu Santo y comenzaron a hablar en lenguas. Y tambien profetizaban. Otros fueron sanados. Aunque no fue el primero en experimentar esto, Seymour también  posteriormente fue bautizado en el Espíritu Santo y habló en lenguas.


Había estallado un avivamiento y la gente llegaba de todas partes de la ciudad, las reuniones estaban abarrotadas. Estaban llenas de oración, testimonios, adoración y milagros y sanidades y fenómenos sobrenaturales. En la pequeña casa ya no cabía tanta gente, así que, en abril de 1906, el grupo se mudó a un viejo edificio en el número 312 de la calle Azusa. 



Este local pronto se llenó, y muchos esperaban afuera por falta de espacio. Se desató un gran avivamiento y los testimonios, las sanidades y los fenómenos sobrenaturales parecían no tener fin. La gente veia una nube de la gloria Shekinah dentro de la reunión. Otras veces los vecinos veian un resplandor como llamas de fuego sobre la iglesia.  

EL pastor William Seymour contrajo matrimonio con una joven cristiana de origen afro americano,  llamada Jennie Evans Moore Seymour el año 1908. El 13 de mayo. Ella fue una de las primeras siete creyentes en experimentar el Bautismo del Espíritu y  hablar en lenguas espirituales, después de reunirse en una casa donde oraron juntos en la calle Bonnie Brae.  Se casó con William J. Seymour el 13 de mayo de 1908. Ella fue una mujer muy entregada a Dios y fue un pilar fundamental en la iglesia.


Las reuniones fueron sostenidas por Dios y el avivamiento perduró durante muchos años. Bajo el liderazgo del pastor William Seymour. En esta iglesia fueron derribadas las barreras raciales. Por el poder del Espíritu Santo  que puso su amor en los corazones de los cristianos. En esa iglesia habia mucho  amor y solidaridad. 

El pastor Willam Seymour fue descrito como un hombre muy sencillo,  “humilde”, “tranquilo” y de “voz suave”. William Durham dijo de él:  Camina y habla con Dios. Continuamente. Su poder reside en su debilidad. Parece mantener una total  dependencia  de Dios y es tan sencillo de corazón como un niño, y al mismo tiempo está tan lleno de Dios que sientes su amor y poder cada vez que te acercas a él. Es un hombre lleno del Espíritu Santo. Recibe visiones y revelaciones de Dios. 

El pastor William Seymour amaba las Escrituras y hablaba especialmente de los Evangelios, Hechos, Romanos, 1 Corintios, Efesios, Hebreos y el libro de Apocalipsis.

EL  testimonio de quienes asistieron al avivamiento de la calle Azusa fue: "Soy salvo, santificado y lleno del Espíritu Santo", en referencia a las tres obras de gracia de los pentecostales de santidad , la rama original del pentecostalismo. 

Para acomodar mejor a las multitudes, se aseguró un viejo y destartalado edificio de madera de dos pisos en el 312 de la calle Azusa, en la zona industrial de la ciudad. Este edificio, construido originalmente para una iglesia episcopal metodista africana (AME), se había utilizado más recientemente como establo, almacén y casa de vecindad. En esta humilde misión de la calle Azusa, ocurrió un avivamiento continuo de varios años que se hizo conocido en todo el mundo. Stanley H. Frodsham, en su libro With Signs Following (Con señales que siguen) , cita la descripción de un testigo ocular de la escena: El avivamiento se caracterizó por experiencias espirituales acompañadas de testimonios de grandes  milagros de sanidad física , [ 4 ] servicios de adoración y hablar en lenguas espirituales . 

Hoy en día, los historiadores consideran que este avivamiento fue el principal catalizador de la propagación del pentecostalismo en el siglo XX. De Los Ángeles a las naciones del mundo. 


El pastor  Willam Seymour lideró la Misión de Azusa durante muchos años, hasta su fallecimiento. En ocasiones, aceptaba invitaciones para predicar  en otros lugares. Vio a Azusa en sus mejores momentos y perseveró también durante los años difíciles. El pastor William Seymour falleció el 28 de septiembre de 1922 de un ataque al corazón. El liderazgo de Azusa recayó entonces en su esposa.


Jennie Evans Moore Seymour (10 de marzo de 1874 - 2 de julio de 1936) fue una líder afroamericana de la iglesia de Santidad en el Avivamiento de la Calle Azusa .  Fue una de las primeras siete personas en experimentar el fenómeno de hablar en lenguas espirituales después de reunirse en una casa donde oraron juntos en la calle Bonnie Brae.  Se casó con William J. Seymour el 13 de mayo de 1908.

Se dice que Jennie Evans Moore Seymour fue la primera mujer de Los Ángeles en hablar en lenguas. Jennie dejó Texas y encontró trabajo en Los Ángeles como sirvienta. Más tarde, se convirtió en cocinera de una influyente familia blanca y vivía en el número 217 de la calle North Bonnie Brae. Jennie vivía al otro lado de la calle y asistía regularmente a las reuniones que William Seymour celebraba en la casa de Richard y Ruth Asberry, ubicada en el número 214 de la calle North Bonnie Brae. Cuando Jennie recibió el bautismo del Espíritu Santo, hablaba en seis idiomas diferentes. Nunca antes había tocado el piano, pero se acercó a él y comenzó a tocar bajo la unción mientras cantaba en lenguas.

También comenzó a asistir a las reuniones de avivamiento en el número 312 de la calle Azusa. 

  Después de que el auge del Avivamiento de la Calle Azusa disminuyó, ella pastoreó la iglesia con su esposo. Después de sufrir dos ataques cardíacos, su esposo William J. Seymour murió en sus brazos el 28 de septiembre de 1922.  Jennie Seymour murió casi 14 años después, el 2 de julio de 1936, y fue enterrada junto a su esposo en el Cementerio Evergreen , Los Ángeles , California. 

William Seymour siempre será alguien que se destaque en la historia de la iglesia por su  sencilles y su profunda fe y amor por la obra de Dios .

 Seymour desde temprano empezó a buscar a Dios, y su experiencia con Él fue real y transformadora. Dios usó esta vida humilde para traer  un gran avivamiento, y la vida de William  Seymour sigue siendo un ejemplo para todos nosotros de lo que Dios puede hacer a través de la entrega y consagracion de sus siervos.



CAPITULO 1.


 Avivamiento de la Calle Azusa fue una serie histórica de reuniones de avivamiento pentecostal que tuvieron lugar en Los Ángeles, California. Fue dirigido por William J. Seymour, un predicador afroamericano. El avivamiento comenzó el 9 de abril de 1906 y continuó hasta aproximadamente 1915.



El testimonio de quienes asistieron al Avivamiento de la Calle Azusa fue "Soy salvo, santificado y lleno del Espíritu Santo" en referencia a las tres obras de gracia de los Pentecostales de Santidad, la rama original del pentecostalismo.​ Para dar cabida aún más a la multitud, se aseguró un viejo edificio de dos pisos en 312 Azusa Street en la sección industrial de la ciudad. Este edificio, construido originalmente para una Iglesia Episcopal Metodista Africana (AME), se había utilizado más recientemente como establo , edificio de almacenamiento y casa de vecinos. En esta humilde misión de la calle Azusa se produjo un avivamiento continuo que duró varios años y se hizo conocido en todo el mundo. Stanley H. Frodsham, en su libro With Signs Following, cita la descripción de la escena de un testigo ocular: El avivamiento se caracterizó por experiencias espirituales acompañadas de testimonios de milagros de sanidad física, servicios de adoración y hablar en lenguas. Los participantes fueron criticados por algunos medios de comunicación seculares y teólogos cristianos por comportamientos considerados escandalosos y poco ortodoxos, especialmente en aquel momento. Hoy en día, los historiadores consideran que el avivamiento es el principal catalizador de la expansión del pentecostalismo en el siglo XX.

editar

 En1905, el afroamericano William J. Seymour, de 34 años, hijo de antiguos esclavos, fue un aprendiz del notorio predicador pentecostal Charles Parham y pastor interino de una pequeña Iglesia Cristiana de Santidad en Houston, Texas. Entonces la hermana Neely Terry, una mujer afroamericana que asistió a una pequeña iglesia de la santidad pastoreada por Julia Hutchins en Los Ángeles, hizo un viaje para visitar a familiares en Houston a finales de 1905. Hasta que en Houston, visitó la iglesia de Seymour, donde él predicó que el bautismo del Espíritu Santo era acompañado con el hablar en lenguas, y aunque él no había experimentado esto personalmente, Terry quedó impresionada con su carácter y la profundidad del mensaje. Una vez en casa, en California, Terry sugirió que Seymour fuera invitado a hablar en la iglesia local. Seymour recibió y aceptó la invitación en febrero de 1906, y él recibió ayuda financiera y una bendición de Parham por su visita prevista de un mes.

Seymour llegó a Los Ángeles el 22 de febrero de 1906, y en dos días estuvo predicando en la iglesia de Julia Hutchins en la esquina de la Calle Novena y avenida Santa Fe. Durante su primer sermón, él predicó que el hablar en lenguas fue la primera evidencia bíblica del bautismo inevitable en el Espíritu Santo. Al domingo siguiente, 4 de marzo, volvió a la iglesia y encontró que Hutchins había cerrado con candado la puerta. Ancianos de la iglesia rechazaron la enseñanza del pr Willam  Seymour.

También provino censura de su mensaje de la Asociación de la Iglesia de Santidad del Sur de California con la que la iglesia tenía afiliación. Sin embargo, no todos los miembros de la iglesia de Hutchins rechazaron la predicación de Seymour. Él fue invitado para quedarse en la casa de un miembro de la congregación de Edward S. Lee, y él empezó a celebrar los primeros estudios bíblicos y reuniones de oración allí.


El Predicador Seymour y el pequeño grupo de nuevos seguidores pronto se trasladaron a la casa de Richard y Ruth Asberry, en el 214 de la calle North Bonnie Brae.​ Las familias blancas de las iglesias de Santidad locales comenzaron a asistir también, algo histórico del naciente movimiento pentecostal, ya que en los estados unidos para esa época existían grandes discriminaciones raciales. El grupo se reunía periódicamente y oraba por el bautismo del Espíritu Santo y la confirmación de la palabra: "y en los postreros días, dice Dios, derramare mi Espíritu sobre toda carne...." (Hechos 2:17) El 9 de abril de 1906, después de cinco semanas de predicación y de oración de Seymour, y al tercer día de un ayuno pretendido de 10 días, Edward S. Lee habló en lenguas por primera vez.​ En la siguiente reunión, Seymour compartió el testimonio de Lee y predicó un sermón en Hechos 2:4, y pronto otras seis personas empezaron a hablar en lenguas también,​ incluida Jennie Moore, que más tarde se convertiría en esposa de Seymour. Unos días después, el 12 de abril, Seymour recibió el Bautismo del Espíritu y habló en lenguas espirituales por primera vez, después de orar toda la noche.


Noticias de los acontecimientos en la calle North Bonnie Brae rápidamente circularon entre los afroamericanos y blancos residentes de la ciudad, y durante varias noches, varios oradores querían predicar a la multitud de espectadores curiosos e interesados desde el pórtico delantero de la casa de los Asberry. Miembros de la audiencia incluía a personas de un amplio espectro de niveles de ingresos y formación religiosa. Hutchins finalmente habló en lenguas así como su congregación entera comenzó a asistir a las reuniones. Pronto la multitud se volvió muy grande y estaban llenos de gente hablando en lenguas, gritando, cantando y gimiendo. Bajo el poder del Espíritu Santo.  Finalmente, el pórtico delantero se derrumbó, forzando al grupo a comenzar a buscar un nuevo lugar de reunión.​ Un residente del barrio describió los acontecimientos en el 214 de North Bonnie Brae con las siguientes palabras. 

Ellos gritaron tres días y tres noches. Era tiempo de Pascua. La gente vino de todas partes. A la mañana siguiente no había forma de acercarse a la casa. Así como la gente entraba ellas caían bajo el poder de Dios, y la ciudad entera se conmovió. Gritaban hasta que la base del pórtico de la casa se deshizo, pero nadie resultó herido.


RÍO DE AGUA VIVA – SERMÓN DE W. SEYMOUR EN LA CALLE AZUSA.


En el capítulo 4 de Juan, se encuentran las palabras: «Respondió Jesús y le dijo: Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: «Dame de beber»; tú le habrías pedido, y él te habría dado agua viva. Alabado sea Dios por las aguas vivas que fluyen hoy libremente, porque vienen de Dios a todo corazón hambriento y sediento. Jesús dijo: «El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva». Entonces podremos ir en el poderoso nombre de Jesús hasta los confines de la tierra y regar lugares áridos, desiertos y solitarios, hasta que estos corazones resecos, tristes y solitarios se regocijen en el Dios de su salvación. Queremos los ríos hoy. ¡Aleluya! ¡Gloria a Dios en las alturas!


En Jesucristo recibimos el perdón de nuestros pecados, la santificación de nuestro espíritu, alma y cuerpo, y sobre ello recibimos el don del Espíritu Santo, que Jesús prometió a sus discípulos, la promesa del Padre. Todo esto lo obtenemos mediante la expiación. ¡Aleluya!


El profeta dijo que él cargó con nuestras enfermedades y soportó nuestros dolores. Fue herido por nuestras transgresiones, molido por nuestras iniquidades; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por sus llagas fuimos sanados. Así que recibimos sanidad, salud, salvación, gozo, vida; todo en Jesús. ¡Gloria a Dios!


Hoy en día hay muchos pozos, pero están secos. Hay muchas almas hambrientas que están vacías. Pero acerquémonos a Jesús y confiemos en su palabra, y encontraremos pozos de salvación y podremos sacar agua del pozo de salvación, porque Jesús es ese pozo.


En ese momento, Jesús estaba cansado de un largo viaje, y se sentó junto al pozo en Samaria. Una mujer vino a sacar agua. Él le pidió de beber. Ella respondió: «¿Cómo es que tú, siendo judío, me pides de beber a mí, que soy samaritana? Porque los judíos no se tratan con los samaritanos». Jesús dijo: «Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: «Dame de beber», tú le habrías pedido, y él te habría dado agua viva».


¡Oh, qué dulce fue ver a Jesús, el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, ese gran sacrificio que Dios había dado a un mundo perdido, moribundo y sumido en la oscuridad, sentado junto al pozo y conversando con la mujer! Tan gentil, tan manso y tan bondadoso que le despertó el deseo de seguir hablando con él, hasta que él penetró en su secreto y descubrió su vida. Entonces, compungida de corazón, confesó sus pecados y recibió perdón, limpia de fornicación y adulterio, fue lavada de la mancha y la culpa del pecado y hecha hija de Dios; y, sobre todo, recibió el pozo de salvación en su corazón. Fue tan dulce, gozoso y bueno. Su corazón estaba tan lleno de amor que sintió que podía acoger a todo un mundo perdido. Así que huyó con un pozo de salvación y dejó el viejo cántaro sobre el pozo. Cuán cierto es que hoy, cuando recibimos el bautismo con el Espíritu Santo, tenemos algo que decir: la

sangre de Jesucristo limpia de todo pecado. El bautismo con el Espíritu Santo nos da poder para dar testimonio de un Salvador resucitado. Nuestro afecto está en Jesucristo, el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. ¡Cuánto lo adoro hoy! ¡Cuánto lo alabo por su sangre que todo lo purifica!


Las promesas de Jesús son verdaderas y seguras. La mujer le dijo, después de que él le reveló su secreto: «Señor, me parece que eres profeta». Sí, lo era. Era ese gran profeta que Moisés dijo que el Señor levantaría. Está aquí hoy. ¿Aprenderemos de ese profeta? ¿Lo escucharemos? Aceptémoslo en toda su plenitud.


Él dijo: «El que cree en mí, las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores hará, porque yo voy al Padre». Estos discípulos, a quienes les hablaba, habían sido salvos, santificados, ungidos con el Espíritu Santo; sus corazones se habían abierto para comprender las Escrituras; sin embargo, Jesús dijo: «Quedaos en la ciudad de Jerusalén hasta que seáis investidos de poder desde lo alto». «Juan ciertamente bautizó con agua; pero vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días». Así que la misma comisión nos llega a nosotros. Vemos que obedecieron su comisión y fueron todos llenos del Espíritu Santo el día de Pentecostés, y Pedro, poniéndose de pie, dijo: «Esto es lo que dijo el profeta Joel». Queridos, predicamos el mismo sermón. Esto es lo que dijo el profeta Joel: «Y en los postreros días —dice Dios— derramaré de mi Espíritu sobre toda carne, y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán; vuestros jóvenes verán visiones, y vuestros ancianos soñarán sueños. Y sobre mis siervos y sobre mis siervas en aquellos días derramaré de mi Espíritu, y profetizarán… para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llame». Esto significa hasta ahora y hasta la venida de Jesús.


Hay tantas personas hoy en día como la mujer. Están controladas por los padres. Nuestra salvación no reside en un padre ni en un instrumento humano. Es triste ver a gente tan cegada, adorando a la criatura más que al Creador. Escuchen lo que dijo la mujer: «Nuestros padres adoraron en este monte, y vosotros decís que en Jerusalén es el lugar donde se debe adorar». Mucha gente hoy adora en los montes, en grandes iglesias, en edificios de piedra y madera. Pero Jesús enseña que la salvación no está en estas estructuras de piedra, ni en los montes, ni en las colinas, sino en Dios. Porque Dios es Espíritu. Jesús le dijo: «Mujer, créeme, que la hora viene cuando ni en este monte ni en Jerusalén adoraréis al Padre». Mucha gente hoy en día está controlada por los hombres. Su salvación no trasciende los límites de las creencias humanas, pero alabamos a Dios por la libertad en el Espíritu. Hay profundidades, alturas y anchuras que podemos alcanzar mediante el poder del bendito Espíritu. “Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, ni han subido en corazón de hombre, son las que Dios ha preparado para los que le aman.”


Los judíos eran los líderes religiosos en esa época, y la gente no tenía más luz sobre la salvación que la que ellos mismos les daban. Los judíos eran el pueblo elegido de Dios para evangelizar el mundo. Él les había encomendado dar a todas las naciones el verdadero conocimiento de Dios, pero se entregaron a tradiciones y doctrinas humanas, y quedaron cegados y en tinieblas. Jesús vino como la luz del mundo, y él es esa luz. «Si andamos en la luz, como él está en la luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado». Honremos al Espíritu, porque Jesús lo envió para enseñarnos y guiarnos a toda la verdad.


Sobre todo, honremos la sangre de Jesucristo en cada momento de nuestras vidas, y tendremos almas dulces. Podremos hablar de esta salvación común a todos los que encontremos. Dios dejará que su unción descanse sobre nosotros al comunicarles esta preciosa verdad. Esta verdad pertenece a Dios. No tenemos derecho a cobrar impuestos a nadie por la verdad, porque Dios nos la ha confiado para que la digamos. Gratuitamente recibimos, gratuitamente damos. Así que el Evangelio debe ser predicado libremente, y Dios mismo lo bendecirá y difundirá, y hemos experimentado que lo hace; lo hemos encontrado fiel a su promesa en todo momento. Lo hemos probado y comprobado. Sus promesas son seguras.


William Seymour, “Río de agua viva” La Fe Apostólica Vol. 1, No. 3, noviembre de 1906 (Los Ángeles: The Pacific Apostolic Faith Movement), 2.

DEL RENACIMIENTO DE AZUSA.

“Mientras me miraba a través de sus anteojos con empuñadura de oro, dijo: 'Reverendo, creo en el bautismo del Espíritu Santo y fuego... pero no me gusta el ruido, los gritos'.

—Hermana, eres igual que yo —respondí—. Veo muchas manifestaciones entre el pueblo de Dios que yo mismo no aprecio, pero, ¿sabes?, cuando el Espíritu del Señor viene sobre mí, lo disfruto. Es maravilloso. 

La pequeña boca de la hermana se frunció en un leve desacuerdo, pero yo continué:

'… Ahora, mi hermana, si quieres entrar al salon y orar para ser bautizada en el Espíritu Santo, por favor, adelante. Y cuando suceda, no grites a menos que tengas ganas. Simplemente sé tú misma.

Ella asintió vigorosamente, 'Oh, claro que lo haré'.

Estaba ocupado en una oficina a unos setenta y cinco pies de distancia y  olvidé que ella estaba allí. De repente, escuché un grito penetrante.

Rápidamente abrí la puerta de golpe para mirar a través de la iglesia y allí salió la pequeña dama del oratorio como si hubiera recibido un disparo de cañón.

 Comenzó a saltar, bailar y gritar en el Señor. Era algo ver a esta dama reservada y refinada con los impertinentes con empuñadura de oro, bailando y balanceándose… gritando y cantando intermitentemente en lenguas y en inglés.

Salí a su encuentro y, sonriendo  comenté: 'Hermana, lo que está haciendo no me atrae'.

Dio un salto y gritó: “¡Quizás no, pero seguro que me atrae!”.

FALSIFICACIONES – UN RELATO DE WILLIAM SEYMOUR

Dios nos ha dicho en su preciosa palabra que debemos reconocer al árbol por su fruto.

Dondequiera que encontremos lo auténtico, también encontramos lo falso. Pero alabado sea Dios por lo auténtico.

En tiempos de Pedro, cuando hombres y mujeres recibían el poder del Espíritu Santo, lo falso apareció en Ananías y Safira. Pero el poder de Dios era más poderoso que todas las fuerzas del infierno, así que su pecado los alcanzó. y fueron castigados.

 Tengan cuidado, queridos, porque su pecado sin duda los alcanzará. «Pero si andamos en la luz, como él está en la luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado».

En nuestras reuniones, hemos tenido personas que han venido y afirmado haber recibido el bautismo del Espíritu Santo, pero al ser puestas a prueba por el Espíritu Santo, se encontraron en una situación deficiente. Así que se entregaron, fueron salvos, santificados, bautizados con el Espíritu Santo y hablaron en lenguas por medio del Espíritu Santo. Y de nuevo, hay quienes han imitado el don de lenguas, pero ¡cuán rápido el Espíritu Santo se revelaba a cada uno de los verdaderos hijos que recibieron el bautismo pentecostal y reprendía severamente a los impostores, en lenguas, hasta que estos eran silenciados! Las promesas de Dios son verdaderas y seguras.

Hoy en día, la gente intenta imitar la obra del Espíritu Santo, tal como lo hicieron cuando el Señor envió a Moisés al faraón (Éxodo 7:8) y le dio un milagro o señal para que la mostrara ante él: que cuando Aarón arrojara su vara ante él, esta se convertiría en serpiente. Cuando el faraón vio que la vara de Aarón se había convertido en serpiente, llamó a sus sabios y a los hechiceros y magos falsos de Egipto. Ellos también hicieron lo mismo con su encantamiento, pues cada uno arrojó su vara, y estas se convirtieron en serpientes, pero la vara de Aarón devoró las varas de ellos. Así, el poder del Espíritu Santo en el pueblo de Dios hoy condena y devora la falsificación. Desentierra y expone todo el poder de Satanás: la Ciencia Cristiana, la Teosofía y el Espiritismo; todo queda al descubierto ante el Hijo de Dios. 


Los espiritistas han venido a nuestras reuniones, han sido expulsados ​​de sus demonios y han sido salvos y santificados. Los científicos cristianos han venido a las reuniones, han sido expulsados ​​de sus demonios de la Ciencia Cristiana y han aceptado a Cristo. 

Toda planta que mi Padre celestial no haya plantado será desarraigada. Personas han venido a este lugar llenas de demonios y Dios los ha  expulsado, y han salido gritando,  clamando a gran voz. Luego, cuando todos los demonios fueron expulsados, fueron salvos, santificados y bautizados con el Espíritu Santo, recuperaron  su sano juicio y fueron  llenos de gloria y poder del Espíritu Santo. 

Queridos, no es con ejército ni con fuerza, sino con mi Espíritu, dice el Señor.

Estas son las grandes promesas del Señor.  «Quedaos en la ciudad de Jerusalén hasta que seáis investidos de poder desde lo alto». «Juan ciertamente bautizó con agua, pero vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días». Estas fueron las palabras de despedida de Jesús. Que esperen hasta que reciban su Pentecostés personal. Amén.


Guillermo Seymour


La Fe Apostólica Vol. 1, No. 4, diciembre de 1906 (Los Ángeles: El Movimiento de Fe Apostólica del Pacífico), 2


¿Se sentó William Seymour con una caja en la cabeza? La respuesta es rotundo no. No lo hizo.

Este es un mito que se promueve a menudo en esta página, pero es falso.

¿Por qué la gente lo cree?

1) De hecho, lo dice un libro. El libro está lleno de afirmaciones similares sin fundamento y presumiblemente falsas.

2) Hay un malentendido. El tosco púlpito de la calle Azusa consistía en dos cajas de madera para envíos, una encima de la otra. Una versión dice que eran cajas de zapatos, otras dicen algo diferente. En cualquier caso, no eran las cajas de cartón en las que se empaquetan los zapatos hoy en día. Mientras se desarrollaba el servicio, el obispo Seymour se sentaba detrás del púlpito con la cabeza inclinada en una humilde postura de oración. Daba la impresión de que su cabeza estaba parcialmente dentro de la caja abierta. Nunca se puso una caja de zapatos en la cabeza ni actuó de una manera tan absurda.

Hay mucha desinformación publicada sobre el avivamiento. 

lunes, 1 de septiembre de 2025

Juventud, salud y fortaleza sobrenatural.


Juventud, salud y fortaleza sobrenatural.

Dios te sacia con su bendición tu boca para que rejuvenezcas como el águila. Salmo 103.5


Vemos en la Biblia que Moisés, Josué, Caleb, estaban fuertes y jóvenes, como si tuvieran   40 años.!!

Si esto sucedió en el Antiguo Testamento,  cuanto más hoy porque estamos en un mejor Pacto!  

Ellos comian un poderosob alimento celestial, el mana, hoy los hijos de Dios,  tenemos un mejor pan que ellos. La Palabra de Dios es el verdadero PAN DEL CIELO que nos trae salud, vida y fortaleza. 

Nehemías 9:15

Les diste pan del cielo en su hambre, y en su sed les sacaste aguas de la peña; y les dijiste que entrasen a poseer la tierra, por la cual alzaste tu mano y juraste que se la darías.

JESUS EL VERDADERO PAN DEL CIELO. 

Juan 6:32

Y Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: No os dio Moisés el pan del cielo, mas mi Padre os da el verdadero pan del cielo.

Juan 6:33

Porque el pan de Dios es aquel que descendió del cielo y da vida al mundo.

Juan 6:41

Murmuraban entonces de él los judíos, porque había dicho: Yo soy el pan que descendió del cielo.


Debemos ser sabios y comer del precioso Mana, el  pan espiritual, de la Palabra, todos los dias!  mira Josué  cp 1. Y salmo 1. 

También tenemos al Espíritu Santo disponible para renovarnos y vivificarnos. 
La unción de Dios te da fortaleza de búfalo. Salmo 92.  Debemos ser sabios y buscar ser  llenos del Espíritu cada dia..


Un símbolo maravilloso es
 la vara de Aaron que reverdeció. 
Y dio frutos. Por el poder sobrenatural de Dios.

Vemos que  Sanson tenia 
Salud y fortaleza sobrenatural. Dada por el Espíritu Santo.

Abraham y Sara,fueron rejuvenecidos por el poder de Dios  para tener su  hijo y heredero. 

Nuestro Dios tiene poder para rejuvenecer a sus siervos, conforme a su misericordia y bondad.  Estos siervos tenian una vida,de oración ellos  pasaban horas,en la Presencia de Dios adorando y teniendo comunión íntima con El por eso estaban llenos de salud de fuerza y poder. 


Ellos estaban a los pies de Jesús,  como Maria y no como Martha. ( que vivia,muy afanada y atareada).

 
🙏🔥 Salmo 92.
Los buenos florecen como las palmas y crecen como los cedros del Líbano.
Plantados en la casa del Señor, florecen en los atrios de nuestro Dios.
Aun en la vejez estaran vigorosos y fuertes!!


OTRA VERSION DICE. 
NBV  Aun en su vejez producirán fruto y estarán llenos de vida y verdor.!
PDT Aunque estén viejos, seguirán dando frutos como si fueran árboles jóvenes y fuertes.

Aun en la vejez" se refiere a la idea de que es posible ser fuerte,  productivo, vigoroso y lleno de vida incluso en la edad avanzada, como se menciona en el Salmo 92:14 de la Biblia. Y esto por el poder sobrenatural del Espíritu Santo. Que actua en los creyentes. 

 La frase también aparece en el contexto de la dependencia de Dios y su apoyo incondicional, como en el Salmo 71 o el Salmo 46:4, donde Dios promete sostener y cuidar a sus siervos hasta el final. 
En el texto del Salmo 92:14-15:
• Significado:
Es una  maravillosa promesa de que las personas dedicadas a Dios continuarán produciendo frutos y mantendrán vigor y vida, incluso en la vejez, como un árbol que permanece fuerte, frondoso y productivo. Cargado de frutos para la gloria de Dios.


• Propósito:
Sirve para proclamar la justicia y la rectitud de Dios, demostrando que Él es una fortaleza inquebrantable.  El es nuestra Roca Eterna. 
En otros contextos bíblicos:
• Salmo 71:
La frase se utiliza para pedirle a Dios que no abandone al creyente en su vejez y canas, y que le ayude a anunciar su poder a las generaciones futuras. 
• Isaías 46:4:
Se emplea para asegurar que, incluso en la vejez y las canas, Dios será el mismo, sostendrá y librará a su pueblo. 
En resumen, "aun en la vejez" expresa la esperanza de vitalidad, (fruto) y fuerza en la última etapa de la vida, a menudo vinculada a la fe en Dios y su presencia constante. 

El Salmo 92:14 afirma: «Aun en la vejez darán fruto; estarán llenos de vida y de vigor ». Este versículo, que habla de vitalidad y productividad continuas incluso en la vejez, a menudo se interpreta como una promesa de que quienes confían en el Señor se mantendrán fuertes y fructíferos en todas las etapas de la vida.

• Promesa de vitalidad:

La imagen del fruto, la vida y el verde crecimiento simboliza la continuidad de la vida, la fuerza y ​​la capacidad de dar fruto, incluso después de una larga vida.

• Enfoque en el Señor:

Todo el pasaje (versículos 14 y 15) vincula la longevidad y la productividad con la justicia y la rectitud del Señor. Las personas mayores que se mantienen vibrantes dan testimonio de que el Señor es justo y que no hay injusticia en Él.

• Inspiración para las personas mayores:

Este versículo se utiliza para animar a los adultos mayores a mantenerse activos y productivos, recordándoles que la edad no debe ser un impedimento para una vida llena de propósito y bendiciones. Variaciones en diferentes traducciones

• Versión King James Revisada y Actualizada (RVR1960): «En la vejez, aún darán fruto; estarán llenos de vida y verdes».

• Nueva Versión King James (RVR1960): «En la vejez, aún darán fruto; estarán llenos de vida y verdes».


🙏❤️ORACION

Padre celestial bendito sea tu Nombre.  Señor yo oro y proclamo que soy tu hijo tu siervo y que,tu  hoy me renuevas y me rejuveneces como el águila.

Según el salmo 103.5

El que sacia de bien tu boca De modo que te rejuvenezcas como el águila.

 Hoy Señor yo declaro la preciosa promesa del salmo 92  que tu me darás fuerzas como el búfalo. 

y Declaro la  preciosa promesa, que al igual que tu siervo Moisés, Josué Caleb yo seré conservado y tendré  las fuerzas y la,energia  de un joven  de 40. 

Hoy Declaro el salmo 92.

Los buenos florecen como las palmas y crecen como los cedros del Líbano.
Plantados en la casa del Señor, florecen en los atrios de nuestro Dios.
Aun en la vejez estaran vigorosos y fuertes!! ( llenos de gozo de salud y de fortaleza)!

Declaro todo esto para tu gloria y tu honra mi Señor!

 En el precioso Nombre de Jesús. Amen. 

Si este estudio  ha sido de bendición por favor, compartelo con tus amigos. Siguenos en las,redes.

Ayuda a nuestro ministerio misionero. Todos nuestros libros y estudios están gratis. (Son mas de 500 estudios y libros y llegan a muchas naciones )

Nosotros servimos a Dios predicando el evangelio,  y tambien somos intercesores  y  entrenamos a  guerreros intercesores y dependemos de nuestro amado Dios y de la ayuda de hermanos que tienen un corazón bueno y generoso. Que nos ayudan con ofrendas.   Pr Willy Hamel  y Karina Mealla de Hamel.  Misioneros del Espiritu Santo. 

Si deseas ayudarnos con este ministerio para que podamos  seguir adelante, nuestro wsp es +5547992566066.